La gestión de las escuelas infantiles que no son de  personal propio de la Comunidad, hasta ahora se llevaba a cabo, en la  mayoría de los casos por cooperativas u otras empresas de trabajo  social, sin afán de lucro (como es el caso de nuestra escuela). Lo que  se tenía en cuenta, por encima de todo para ganar la concesión de una  escuela era la calidad del Proyecto Educativo. No había que hacer  ninguna oferta económica, ya que la Comunidad anualmente, a cada escuela  pagaba un dinero fijo, proporcional al número de aulas que tuviera. Por  lo tanto, no se trataba de ningún negocio ya que cada cooperativa  recibía un dinero fijo, tal y como recogía el contrato que firmaba con  la Administración, y las familias abonaban unas cuotas mensuales, cada  una en base a su situación económica. La cooperativa gestionaba de la  mejor manera ese presupuesto, para conseguir que todas las necesidades  de los niños y niñas tuvieran la respuesta más adecuada y todos los  trabajadores tuvieran unas condiciones dignas. El objetivo no era ganar  dinero, sino tener unas escuelas infantiles respondiendo a un modelo  educativo de calidad.
 
 A raíz de la publicación en marzo de 2008 de un decreto de la Comunidad  de Madrid por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las  enseñanzas de la Educación Infantil, las condiciones que ha fijado la  Consejería de Educación para acceder a la gestión de una escuela  infantil, llamada «pública», han cambiado sustancialmente. Lo que prima  es la oferta económica que haga cada empresa. Aquella que plantee  gestionarla por menos dinero, obtendrá la puntuación suficiente para  poder hacerse cargo del centro. De este modo, las cooperativas que  llevan años funcionando en este sector, no pueden competir con las  grandes empresas que se están presentando a los concursos públicos. Para  estas, mantener unas condiciones buenas, tanto para los niños como para  los trabajadores, es fundamental. No pueden «pujar» con un precio más  bajo manteniendo a todos los profesionales, al menos, en las mismas  condiciones laborales. No pueden ni quieren, porque repercutiría muy  negativamente en el funcionamiento de la escuela, prescindir de nadie ni  trabajar en peores condiciones. Las empresas que se están presentando,  ni tienen prejuicios, ni tienen compromisos adquiridos. Desde luego,  tampoco tienen ningún buen proyecto educativo, pero esto es lo que menos  le importa a nuestra administración. Sólo importa invertir cada vez  menos dinero en una etapa, que ni tan siquiera la consideran educativa, a  pesar de tratarse de la etapa más importante en el desarrollo de la  personalidad de una persona
 Desde 1990, la Escuela Infantil municipal El Rocío lleva realizando un  excelente trabajo educativo en uno de los barrios más humildes de Madrid  (Villaverde) y más concretamente junto al poblado ahora semi-derruido  de Plata y Castañar. Han sido 20 años intensos y comprometidos en los  que se han tenido que enfrentar día a día con los problemas de la zona.  Concretamente estos problemas son la inseguridad, el deterioro de la  escuela y de la zona contigua al centro, así como la falta de limpieza  en los alrededores de la misma.
 La solución que la administración ha aportado ha sido el traslado de los  alumnos, no de la escuela (la escuela somos todos: alumnos, equipo  educativo y padres), a una nueva ubicación para el próximo curso  escolar. Pero, lo que era una buena noticia se ha transformado en una  mala, tras informarnos que el Ayuntamiento de Madrid tiene prevista la  apertura de un concurso para la gestión de esta nueva escuela.
 Los padres y madres de la Escuela Infantil el Rocío creemos que un  cambio en el equipo educativo de un centro público no debiera estar  condicionado por meros motivos económicos. Es indignante que la  Administración quiera hacer negocio con la educación de nuestros hijos.  En Educación hay que invertir para poder tener resultados… ¿no se  invierte mucho más dinero en otras cosas mucho menos importantes como la  candidatura a los Juegos Olímpicos? 
 Por este motivo, los padres y madres de la Escuela estamos preocupados.
 Preocupados porque no creemos adecuado que se cambie el equipo educativo  que atiende a nuestros hijos:La etapa  infantil de cero a seis años requiere figuras de referencia estables que  aseguren su correcto desarrollo emocional.Estamos muy satisfechos con la educación que  reciben nuestros hijos e hijas en esta escuela. Decimos educación,  porque el sistema que tenemos no es un sistema asistencial, sino  educativo y pedagógico, y no queremos en absoluto que se menoscabe el  sistema existente.El equipo que en la actualidad gestiona la  escuela ha demostrado a lo largo de los años su profesionalidad y su  implicación con los niños de este barrio y sus familias.La experiencia de este grupo humano trabajando  como equipo garantiza el éxito del proyecto educativo que están  desarrollando con nuestros hijos. 
 Y preocupados también por los previsibles cambios que puedan darse en la  educación de nuestros hijos tras el nuevo concurso, habida cuenta de  las modificaciones que en 2008 se produjeron en los procedimientos de  adjudicación de estos contratos de gestión que hacen primar la oferta  económica al proyecto educativo:Sacar  la escuela a concurso valorando la oferta económica supone claramente un  detrimento de la calidad e, indudablemente, un perjuicio para nuestros  hijos e hijas.
 
 Por ello necesitamos que la administración se entere que los  PADRES Y MADRES de la Escuela Infantil “El Rocío” MANIFESTAMOS NUESTRA  OPOSICIÓN A QUE SE CAMBIE LA GESTION DE ESTA ESCUELA, Y MOSTRAMOS  NUESTRO TOTAL APOYO AL EQUIPO EDUCATIVO DE NUESTRO CENTRO, reconociendo  con ello la ilusión y el trabajo de las personas que han hecho posible  durante 20 años este proyecto, y SOLICITAMOS LA CONTINUIDAD DE ESTE  PROYECTO EDUCATIVO EN LAS NUEVAS INSTALACIONES de la Calle Eduardo  Barreiros, convencidos como estamos que su experiencia educativa debe  sopesar sobre los intereses económicos.
 Un cordial saludo,
Laura Moreno  Hernández
 Madre de un niño de la Escuela el Rocío
http://pamaelrocio.blogspot.com/